top of page
Buscar

¿Por qué empezamos antes?: Actualización Semestral de JLAM + Una Reflexión Personal


ree

Esta semana tuve una conversación muy poderosa con un amigo que visitó JLAM. Él trabaja con grupos de hombres, ayudándolos a sanar lo que comúnmente se llama “la herida del padre”, es decir, el impacto emocional y psicológico de un padre ausente o desconectado. Me tocó profundamente.


En las comunidades a las que servimos, la ausencia paterna varía entre el 50% y el 80%. Por eso creemos y es la razón por la que creamos JLAM que es mejor comenzar desde temprano.


Hablamos de cómo una intervención temprana puede prevenir muchos de los desafíos emocionales y de comportamiento que aparecen más adelante. Cuando un niño llega a los 16 o 17 años, el trauma suele estar muy arraigado, y el camino hacia adelante se vuelve más difícil. Por eso trabajamos con niños de 11 y 12 años antes de que las calles, las pandillas o la depresión echen raíces.


Un estudio reciente publicado en Frontiers in Psychiatry respalda este enfoque. Los investigadores encontraron que una mayor negligencia emocional en la infancia conduce a un aumento en los síntomas de depresión a los 18 años. Pero hay esperanza: el apoyo de sus pares a los 15 años redujo significativamente los síntomas depresivos, independientemente del abandono temprano. Es una confirmación poderosa de lo que estamos construyendo: entornos seguros y de apoyo entre pares que pueden cambiar el rumbo de la vida de un joven.


ree

Un Semestre de Crecimiento


Acabamos de completar nuestro primer semestre de 2025, con programas cada martes y jueves. Estamos trabajando con 10 chicos y planeamos ampliar a 20 a finales de este año. El próximo año, nuestro grupo actual avanzará al segundo año del programa, y daremos la bienvenida a 20 nuevos chicos en el primer año.


También hicimos una alianza con Medellín Joven, una división de la Secretaría de Juventud de la Alcaldía de Medellín, y con la fundación SAL y LUZ, para llevar nuestros talleres a seis escuelas, sirviendo a cerca de 200 jóvenes en toda la ciudad. Algunos de esos jóvenes podrían unirse a JLAM en el futuro.


Y hubo un momento inolvidable: cuando los chicos comenzaron a aplaudir y a preguntar si podían venir más días a la semana. Cuando un niño de 12 años quiere asistir a algo que no es obligatorio, sabes que algo especial está ocurriendo.


ree

¿Qué Sigue?


La próxima semana es la última semana de clases antes de su receso de un mes. Estamos planeando una combinación de deportes, juegos, ejercicio físico y algunas clases de cocina y repostería para mantener la conexión y el impulso.


Gracias a muchos de ustedes, nuestra comunidad de donantes está creciendo, y eso hace posible estos programas. Pero a medida que crecemos, seguimos necesitando más personas que nos apoyen mensualmente para cubrir transporte, refrigerios y materiales.

Si aún no lo has hecho, ¿considerarías unirte a nosotros?




Estamos construyendo más que un programa. Estamos formando chicos fuertes que crecerán para ser hombres fuertes. Gracias por creer en esta visión.


Con gratitud,

Scott Impola

Fundador, Junior Leadership Academy Medellín




 
 
 

Comentarios


Junior Leadership Academy

Misión:

Guiar y empoderar a los adolescentes vulnerables en el camino de la transición entre niño y hombre.

Scott Impola
Director Ejecutivo     

EmailScott@TheJLAM.com

Telefono: +57 315 8549749

Obtén actualizaciones mensuales

¡Gracias por enviar!

© 2023 by Junior Leadership Academy - Medellin.  |  Terms of Use  |  Privacy Policy

bottom of page