De los Retos al Liderazgo: Por Qué Hacemos Esto
- Scott Impola
- 26 sept
- 3 Min. de lectura

A solo cinco cuadras de nuestro centro comunitario está una escuela local donde el director académico tiene una lista de al menos 20 chicos que quiere enviar a JLAM de inmediato. Estos jóvenes están al borde de la expulsión, todos los planes académicos y de comportamiento han fallado, y sus maestros ya no saben qué hacer.
En los próximos días comenzaremos a recibirlos en JLAM, de 2 a 3 a la vez, además de los 10 que ya hacen parte del programa. Para muchos, esta será su última oportunidad de encontrar un camino seguro y con estructura hacia adelante. El reto no nos asusta. De hecho, nos inspira. Ya lo hemos visto antes.
Cuando dirigía una fundación en Miami, trabajé con un chico al que llamaré "Andrés" (nombre cambiado por privacidad). Lo habían expulsado de otro programa después de clases por peleas, tres veces. Nosotros lo recibimos, invertimos en terapia y apoyo grupal, y le dimos espacio para crecer. Meses después, en una salida, lo vi dando instrucciones a 30 adolescentes. Ese mismo chico, una vez etiquetado como “el peor”, había florecido como líder cuando su energía fue canalizada de manera sana.
Otra vez, también en Miami, comenzamos con un grupo de adolescentes muy hiperactivos e impulsivos. Los primeros meses fueron duros: estallidos de ira, conflictos, resistencia. Pero reforzamos la terapia y pusimos el baloncesto como pilar del programa. Poco a poco, los chicos cambiaron. Seis meses después, enfrentaron a estudiantes más grandes y altos de un colegio privado… y ganaron. Habían aprendido a pasar del egoísmo al trabajo en equipo, del caos a la disciplina, de los conflictos a la unidad.
Ese es el corazón de Junior Leadership Academy: creemos que ningún chico está perdido. De hecho, muchos de los que son vistos como “los peores” tienen el potencial de convertirse en los mejores líderes, si alguien cree en ellos. Ya nuestros chicos en Medellín están compartiendo historias difíciles de sus hogares, y entendemos por qué reaccionan como lo hacen. Pero aquí, vienen por decisión propia, y su asistencia constante demuestra que desean algo diferente. Esperamos formar un equipo unido y sólido aquí (¡probablemente con fútbol!). Es un proceso.

Un Gran Inicio de Semestre
Con esta visión en mente, ¡hemos comenzado el nuevo semestre con energía y propósito!
Nuevas Caras en el Equipo
Nos alegra dar la bienvenida a Andrea, psicóloga que supervisa el equipo de psicología y lidera programas de emociones saludables; y a Erica, psicóloga que apoya en la facilitación de talleres con gran impacto.
Formación y Conexión del Equipo
El mes pasado, nuestro equipo se reunió para una capacitación, seguida de un almuerzo de celebración (¡ver foto abajo!).
De Regreso con Nuestros Practicantes
Recibimos nuevamente a nuestros cinco practicantes de psicología de la Universidad UNAD, quienes traen energía renovada y apoyo profesional.

Construyendo Alianzas para el Futuro
La semana pasada tuvimos el honor de recibir a la directora del Departamento de Psicología (primera foto arriba) de la Pontificia Universidad Javeriana (una universidad de élite en Bogotá, Colombia). Estamos explorando formas de colaborar durante el año, y confiamos en que esta alianza abra grandes puertas para nuestros chicos.
Cómo Puedes Ayudar Este Mes
En esta edición no pedimos donaciones, sino que te invitamos a:
Seguirnos en redes sociales (links abajo).
Instagram: https://www.instagram.com/thejlamedellin
Facebook: https://www.facebook.com/thejlamedellin
Contarle a tres amigos sobre JLAM y ayudarnos a difundir nuestra misión.
Cada nuevo aliado nos acerca a nuestra visión: equipar a los chicos de Medellín para vivir con valentía, liderar con autenticidad, amar con generosidad y servir con entrega.
Gracias por ser parte de este camino.
Con gratitud,
Scott Impola
Fundador, Junior Leadership Academy Medellín



Comentarios